NEANDERTAL
INTRODUCCIÓN
El Hombre de Neandertal, u Homo neanderthalensis, es una especie del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 mil años hasta 29 mil años atrás, durante el Pleistoceno medio y superior y culturalmente integrada en el Paleolítico medio. Es desciende del Homo heidelbergensis. Fue bautizado Hombre de Neanderthal debido a que en el valle del río Neander se encontró el primer espécimen, su nombre es "valle del Neander" en alemán. Vivían en cabañas o cuevas en grupos sociales organizados (clanes).
Dominaban el fuego y fabricaban herramientas de hueso y piedra.
Dominaban el fuego y fabricaban herramientas de hueso y piedra.

ALIMENTACIÓN
Dieta nutritiva y equilibrada.
Dominaban el uso del fuego.
Eran cazadores móviles, se alimentaban desde mariscos y pescado hasta grandes mamíferos como bóvidos, rinocerontes lanudos, renos e incluso mamuts.
Tomaban hierbas y plantas medicinales con propiedades curativas.
Se han encontrado restos óseos como costillas, omóplatos y fémures con marcas de corte características de la práctica del canibalismo.
Se trataba de un ritual mortuorio en el que se quitaba la carne del hueso con utensilios de piedra para así, solo enterrar los restos óseos. Esto se sabe debido a la diferencia marcas de corte en huesos de animales de caza para alimentación y de huesos de miembros del grupo para simplemente ser enterrados.
En periodos de hambruna se daba el canibalismo alimenticio apreciable en restos óseos, en el que se comía la carne, el tuétano e incluso el cerebro para así preservar el alma de los ancestros.
Dominaban el uso del fuego.
Eran cazadores móviles, se alimentaban desde mariscos y pescado hasta grandes mamíferos como bóvidos, rinocerontes lanudos, renos e incluso mamuts.
Tomaban hierbas y plantas medicinales con propiedades curativas.
Se han encontrado restos óseos como costillas, omóplatos y fémures con marcas de corte características de la práctica del canibalismo.
Se trataba de un ritual mortuorio en el que se quitaba la carne del hueso con utensilios de piedra para así, solo enterrar los restos óseos. Esto se sabe debido a la diferencia marcas de corte en huesos de animales de caza para alimentación y de huesos de miembros del grupo para simplemente ser enterrados.
En periodos de hambruna se daba el canibalismo alimenticio apreciable en restos óseos, en el que se comía la carne, el tuétano e incluso el cerebro para así preservar el alma de los ancestros.

LENGUAJE
Los hombres de neandertal tenían un sistema de comunicación oral muy "eficiente" y "rápido”.
Tenían un lenguaje similar al moderno, aunque en algunos aspectos se asemejaba al de los simios.
Se cree que la situación del cuello adelantado y la disposición de la laringe habían dificultado un lenguaje articulado.
Tenían un lenguaje similar al moderno, aunque en algunos aspectos se asemejaba al de los simios.
Se cree que la situación del cuello adelantado y la disposición de la laringe habían dificultado un lenguaje articulado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario